El secretario de Comercio Augusto Costa firmó esta mañana con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, un convenio de cooperación institucional con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre los derechos de los consumidores en alumnos y docentes.
Este proyecto se propone difundir en los distintos niveles del sistema educativo los alcances de los derechos de los usuarios y consumidores, como así también las leyes de Defensa del Consumidor. “Este convenio se suma al hito que significó la sanción del paquete de leyes en defensa de los consumidores” afirmó el Secretario, y agregó: “es un paso más en ese camino a través del trabajo en las aulas y los distintos canales del Ministerio de Educación”.
Algunos de los tópicos propuestos para el trabajo conjunto son: las implicaciones sociales del consumo, el rol del consumidor en las cadenas de valor y los derechos de los ciudadanos y ciudadanas en tanto consumidores. El Consejo Federal de Educación permitirá incorporar estas temáticas a los contenidos curriculares para que, en forma gradual, formen parte de los núcleos de aprendizaje prioritarios. Asimismo se incluirán dichos contenidos en el programa federal de capacitación docente “Nuestra Escuela”.También se promoverá esta política mediante audiovisuales emitidos en los canales educativos Encuentro y Paka Paka.
El Ministerio de Educación cuenta además con el portal Educ.ar en el que se desarrollarán en forma conjunta contenidos adaptados para el uso de docentes, alumnos y familias. “Los chicos no son ciudadanos con derechos en expectativa, ya los tienen, y van impulsando a sus padres para que los cumplan”, expresó el Ministro de Educación. En este sentido Costa señaló que “los niños son un canal de transmisión muy importante, llevan a sus hogares lo que aprenden en la escuela y lo transmiten a los adultos”.
Esta política de formación responde a un proceso de expansión de derechos que inició en 2003 y que significó reinsertar en los canales del consumo a millones de ciudadanos argentinos que habían quedado marginados. Por ello el Secretario concluyó: “Esto no es para nosotros, es para el futuro, lo que quedará es una cultura de defensa de nuestros derechos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario