Con la ilusión del primer viaje a Europa y apostando por la aerolínea de bandera, el matrimonio A. sacaron los dos pasajes ida vuelta Bs.As -Madrid- Bs As , en clase turista, cuya salida hacia Madrid era el día domingo 30 de agosto de 2009 a las 21 hs en vuelo AR1134.
Los actores se embarcaron y subieron al avión pasadas las 21 hs, hora prevista para la partida. Una vez sentados en sus respectivos asientos, comenzaron una serie de inconvenientes, las luces de los pasillos titilaban y por momentos se apagaban totalmente, no funcionaba el aire acondicionado, esto ocasiono desconcierto entre el pasaje y luego de varios incidentes. La demora continuaba, pasadas ya dos horas dentro de la aeronave y ante la falta de aire, personal de abordo, abrió una puerta lateral para airear. Luego, siempre sin dar explicación ni información alguna se activo un tobogán inflable de emergencia, y en conclusión vuelo suspendido, y todos abajo. Sin ningún tipo de información hasta la 4 de la madrugada, y sin poder irse ya que los actores eran “pasajeros en tránsito”.
Recién a esa hora la demandada informó que no tenían tripulación y que el vuelo saldría día siguiente a las 15.00 hs. Por supuesto que la demandada no ofreció pago de estadía y los actores debieron contratar un remise y volver, por su cuenta, a la madrugada a su casa.
A las 14.00 hs del 31 de Agosto mis representados volvieron a Ezeiza, para supuestamente embarcar a las 16 hs (no ya las 15 como les habían dicho la noche anterior).
Sin embargo, las demoras siguieron, sin que nadie, absolutamente nadie, informara algo. La angustia, el descontento, la impotencia y la violencia moral padecida por el pasaje crecían, y finalmente 23 hs después de lo debido, aproximadamente a las 20 hs del lunes 31 embarcaros rumbo a Madrid, arribando a ésta ciudad el 1 de Septiembre al mediodía. En conclusión, el matrimonio perdio una conexión interna en Europa y una noche de hotel. Como si fuera poco, de regreso, el vuelo tuvo una demora de 12 hs.-
En conclusión luego de varios años de juicio, se confirmo la sentencia de primera instancia por la que Aerolineas Argentinas debió pagar al matrimonio la suma de $ 36.000 en compensación los hechos relatados. En definitiva la sentencia hizo lugar a lo que el matromonio siempre pidio a la aerolínea, es decir, el reconocimiento de nuevos pasajes de ida y vuelta. Teniendo en cuenta los valores actuales dicha cifra cubrira, justamente, dicho reclamo.
El expediente esta caratulado “Allende JM y Otra C| Aerolíneas Argentina SA S/ Daños y Perjuicios” y tramitaron por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal Nro.10, Secretaria Nro.19, de la Capital Federal. (Expte. 7117|10).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario